Áreas naturales protegidas en Chalatenango
El Salvador es considerado como el país más deforestado de Centroamética, producto de su alto crecimiento poblacional (al rededor de 300 habitantes por kilómetro cuadrado) y ocasionado por el consumo de leña para cocinar así como el uso excesivo de tierras para cultivos agrícolas.
Actualmente son pocas las zonas boscosas que existen y que albergan vida natural y silvestre.
El departamento de Chalatenango es un lugar rico en recursos naturales, pero tampoco escapa a la realidad de la deforestación; sin embargo hay algunas zonas que han sido declaradas como áreas naturales protegidas, en las cuales existe un mantenimiento de la flora y la fauna de dichos lugares.
Área Natural Protegida Privada Cerro El Pital
Se ubica en el municipio de San Ignacio y es considerado como el lugar más alto de El Salvador, con 2,730 metros de altura sobre el nivel del mar. Fue declarado como área natural protegida en julio de 2013, comprendiendo un territorio de 310 hectáreas.
La Montañona
Es un complejo montañoso ubicado en la zona alta de los municipios Las Vueltas, La Laguna, Comalapa, Concepción Quezaltepeque, Chalatenango, El Carrizal y San José Ojos de Agua. Su punto más alto es el cerro El Voncancillo con una altura de 1647 metros sobre el nivel del mar.
Es considerado como un bosque nebuloso y un lugar muy importante donde existen mantos acuíferos y cuencas que abastecen a los ríos de la zona baja como por ejemplo el Tamulasco.
Parque Ecológico El Manzano
Es un parque ecológico ubicado en la zona alta del municipio de Dulce Nombre de María, a 1,400 metros de altura sobre el nivel del mar. Es una zona rica en vida natural y silvestre, ya que en este lugar se encuentran muchas especies de árboles y animales exóticos.
Su mantenimiento está a cargo de familias de campesinos organizadas, que alguna vez pertenecieron a la guerrilla; por lo que en el lugar también se encuentran vestigios e incluso un museo que recuerda el pasado conflicto armado en El Salvador.
Reserva ecológica Santa Bárbara
Se ubica en el municipio de El Paraíso, en el cantón Santa Bárbara y a orillas del embalse del Cerrón Grande. Está compuesta por 176.64 hectáreas de terreno y desde el año de 1997 es mantenida por la organización FUNDALEMPA.
Humedal del Cerrón Grande
El embalse del Cerrón Grande fue declarado en 2005 como un sitio RAMSAR y como una zona protegida debido a que es el cuerpo de agua dulce más grande de El Salvador.
También sirve anualmente como lugar de alimentación, cría y descanso de varios miles de aves acuáticas, tanto residentes como migratorias. Es en este lugar donde se han registrado los mayores números poblacionales de patos del país.
Área Natural Peñanalapa
Se ubica en el caserío Peñanalapa, en el municipio de Nueva Concepción.
Suscribase a nuesto canal de Youtube: