Elecciones 2018 en Chalatenango

Este 4 de marzo se llevan a cabo las elecciones 2018 en Chalatenango, para elegir a los tres diputados que representarán al departamento en la Asamblea Legislativa de El Salvador y a los 33 consejos municipales que administrarán a cada uno de los municipios.

Revisa también: Resultados de las Elecciones 2018 en Chalatenango

Aquí encontrarás la información más completa relacionada a este evento electoral específicamente sobre nuestro departamento para que puedas conocerla de primera mano y así mismo animarte a ejercer el voto que es un derecho y un deber ciudadano.

Elecciones 2018 en Chalatenango

El período para el cual serán elegidos comprende desde el 1 de mayo de 2018 hasta el 30 de abril de 2021.

Así que no te pierdas ningún detalle.

Dónde me toca votar

En primer lugar comentamos que el centro de votación por lo general estaría ubicado en una zona cercana a tu casa, como en instituciones educativas o públicas donde se han instalado las Juntas Receptoras de Votos.

El primer paso es conocer el lugar en el cual te toca votar, conocerlo es muy fácil. Para saber esto solo necesitas tener a la mano tu DUI.

Luego puedes visitar la página web: http://consulta.tse.gob.sv/

Y sigues los pasos que te indican.

Anota el número de Junta de Receptora de Votos y el correlativo, para que el día de las elecciones no pierdas mucho tiempo buscando dónde te toca votar.

Recuerda llevar tu DUI el día de las votaciones y llegar en el horario estipulado, los centros de votación permanecerán abiertos a los votantes desde las 7:00 AM hasta las 5:00 PM para que puedas emitir tu voto.

Cómo votar en las elecciones 2018 en Chlalatenango

Una vez llegues al centro de votación y encuentres la mesa donde te toca votar y te den el visto bueno, te entregarán dos papeletas, ya que como mencionamos al principio en estas elecciones podrás elegir consejos municipales y diputados.

Votar para consejos municipales

Esta papeleta es de color rosado, en esta realmente no hay mucha complicación ya que solo está para poder marcar una bandera del partido político de tu preferencia.

Solo recuerda que debes marcar una sola bandera, ya que de lo contrario tu voto será nulo.

Esta papeleta tiene el siguiente aspecto:

Nota: El número de partidos puede variar en cada municipio, ya que en algunos no participan todos. En algunos casos aparecen dos banderas juntas porque ambos partidos han realizado una coalición.

Votar para diputados

En esta papeleta de color amarillo tienes diferentes formas de votar, tiene el siguiente aspecto:

Clic sobre la imagen para verla en su tamaño real.

Puedes elegir la que quieras:

  1. Bandera: Marcar solo una bandera de un partido político.
  2. Bandera + Candidaturas: Marca la bandera de un partido político y una, dos o tres candidaturas de ese mismo partido.
  3. Candidaturas: Marca una, dos o tres candidaturas de un mismo partido político.
  4. Voto cruzado: Usa el voto cruzado, con el cual puedes marcar hasta tres candidaturas, sin importar que sean de diferentes partidos políticos. (La razón por la cual puedes marcar hasta tres es porque en Chalatenango se eligen a tres diputados).

Si tienes dudas, puedes practicar tu voto y validarlo con esta herramienta que el TSE ha puesto a disposición de los electores: https://aulavirtual.tse.gob.sv/simulator/index.php

Elección diputados por Chalatenango

En esta elección serán elegidos 3 diputados por el departamento de Chalatenango, recordando que a nivel nacional El Salvador tiene 84 diputados.

Los actuales diputados de Chalatenango, y que también compiten por ser reelegidos, son:

  1. Julio Fabián (ARENA)
  2. Delia López (FMN)
  3. Reinaldo Cardoza (PDC)

En la papeleta para elegir diputados (ver apartado de arriba) podrás elegir a quién quieres darle tu voto con las opciones antes mencionadas.

Participan 8 partidos políticos, cada uno de ellos tiene tres candidatos, haciendo un total de 24 personas las que compiten por ser diputados del departamento.

El conteo de estos votos es más lento debido a las distintas posibilidades para votar, por lo que los resultados oficiales tomarían varios días para ser conocidos los ganadores.

Elección de consejos municipales

Los consejos municipales son los encargados de gobernar el municipio al cual pertenecen desde la Alcaldía. En total se eligen 33 consejos municipales en el departamento, ya que hay 33 municipios.

En este caso, son los votos más fáciles de contar, por lo que es posible que durante la noche del 4 de marzo o madrugada del 5 de marzo ya se sepan los resultados de los ganadores.

Candidatos a la Alcaldía de Chalatenango

El municipio de Chalatenango es uno de los lugares más disputados, debido a que en él se encuentra la cabecera departamental.

Los candidatos que disputarán esta elección son los siguientes:

  • José Rigoberto Mejía (Actual Alcalde en funciones, por reelección) (ARENA)
  • Rosa Cándida Alas (FMLN)
  • Jesús Márquez Romero (PCN)
  • Miguel Zepeda (GANA)
  • Edler René Contreras (CD)

¿Quiénes ganaron en las elecciones de 2015?

En las elecciones pasadas, de 2015, los diputados elegidos fueron de los partidos:

  1. ARENA: 1
  2. FMLN: 1
  3. PCN: 1

En cuanto a consejos municipales en general, estos partidos fueron los ganadores:

  • FMLN: 14
  • ARENA: 10
  • PCN: 5
  • GANA: 2
  • FMLN/GANA: 1
  • CD: 1

Y desglosado por cada municipio quedaron de la siguiente manera:

  1. Agua Caliente: PCN
  2. Arcatao: FMLN
  3. Azacualpa: FMLN
  4. Cancasque: FMLN
  5. Chalatenango: ARENA
  6. Citalá: ARENA
  7. Comapala: ARENA
  8. Concepción Quezaltepeque: ARENA
  9. Dulce Nombre de María: PCN
  10. El Carrizal: FMLN
  11. El Paraíso: PCN
  12. La Laguna: ARENA
  13. La Palma: ARENA
  14. La Reina: GANA
  15. Las Flores: FMLN
  16. Las Vueltas: FMLN
  17. Nombre de Jesús: FMLN
  18. Nueva Concepción: ARENA
  19. Nueva Trinidad: FMLN
  20. Ojos de Agua: GANA
  21. Potonico: FMLN
  22. San Antonio de la Cruz: ARENA
  23. San Antonio Los Ranchos: CD (Cambio Democrático)
  24. San Fernando: FMLN y GANA (Coalición)
  25. San Francisco Lempa: FMLN
  26. San Francisco Morazán: FMLN
  27. San Ignacio: FMLN
  28. San Isidro Labrador: FMLN
  29. San Luis del Carmen: FMLN
  30. San Miguel de Mercedes: PCN
  31. San Rafael: ARENA
  32. Santa Rita: ARENA
  33. Tejutla: PCN

Algunos datos

Hay dos municipios con menos de mil electores. San Isidro Labrador apenas cuenta con 488 votantes, tan solo tiene asignada una Junta Receptora de Votos (JRV) o mesa de votación.

San Francisco Lempa tiene 927 habitantes aptos para emitir el sufragio en marzo.

En el municipio de Chalatenango se tiene un padrón electoral de 29,007 personas que podrán votar.

A nivel departamental, el 51.3% de los electores son mujeres y el 48.7% son hombres.

En estas elecciones 2018 el Estado salvadoreño dará en concepto de deuda política a los partidos $2.82 por cada voto válido por diputados, y $2.11 por cada voto válido para alcaldes.

Aquí los municipios con menos electores en el departamento:

Municipios de Chalatenango con menos electores
Municipios de Chalatenango con menos electores (Infografía: El Diario de Hoy/TSE)

No olvides tener a la mano los datos del lugar donde te toca votar y llevar el DUI el día de las elecciones.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *