Chalatenango es uno de los 14 departamentos en los cuales se encuentra divido El Salvador, y a su vez para una mejor administración de este territorio el departamento cuenta con otras divisiones llamadas municipios.
Les invitamos a conocer de manera virtual los municipios de Chalatenango, para comprender la manera en la cual se encuentra distribuido este departamento.
Contenido
- 1 ¿Cuántos municipios tiene Chalatenango?
- 2 Información sobre los 33 municipios del departamento de Chalatenango
- 2.0.1 Agua Caliente
- 2.0.2 Arcatao
- 2.0.3 Azacualpa
- 2.0.4 Chalatenango (Municipio)
- 2.0.5 Citalá
- 2.0.6 Comalapa
- 2.0.7 Concepción Quezaltepeque
- 2.0.8 Dulce Nombre de María
- 2.0.9 El Carrizal
- 2.0.10 El Paraíso
- 2.0.11 La Laguna
- 2.0.12 La Palma
- 2.0.13 La Reina
- 2.0.14 Las Vueltas
- 2.0.15 Nombre de Jesús
- 2.0.16 Nueva Concepción
- 2.0.17 Nueva Trinidad
- 2.0.18 Ojos de Agua
- 2.0.19 Potonico
- 2.0.20 San Antonio de la Cruz
- 2.0.21 San Antonio Los Ranchos
- 2.0.22 San Fernando
- 2.0.23 San Francisco Lempa
- 2.0.24 San Francisco Morazán
- 2.0.25 San Ignacio
- 2.0.26 San Isidro Labrador
- 2.0.27 San José Cancasque
- 2.0.28 San José Las Flores
- 2.0.29 San Luis del Carmen
- 2.0.30 San Miguel de Mercedes
- 2.0.31 San Rafael
- 2.0.32 Santa Rita
- 2.0.33 Tejutla
- 3 Datos curiosos sobre los municipios de Chalatenango
¿Cuántos municipios tiene Chalatenango?
Seguramente te hayas preguntado en alguna ocasión cuántos municipios tiene Chalatenango, sea que vivas en este lugar o fuera del mismo, aquí conocerás la respuesta.
Pues bien, te comentamos que el departamento de Chalatenango se encuentra dividido en un total de 33 municipios, los cuales se encuentran en una extensión territorial de 2,017 kilómetros cuadrados.
Aquí te presentamos un listado de los municipios de Chalatenango, para que puedas conocerlos de manera didáctica. Así mismo también puedes visitarlos de manera personal, ya que algunos de ellos gozan de mucho potencial turístico.

- Agua Caliente
- Arcatao
- Azacualpa
- Cancasque (San José Cancasque)
- Chalatenango (Cabecera departamental)
- Citalá
- Comapala
- Concepción Quezaltepeque
- Dulce Nombre de María
- El Carrizal
- El Paraíso
- La Laguna
- La Palma
- La Reina
- Las Flores
- Las Vueltas
- Nombre de Jesús
- Nueva Concepción
- Nueva Trinidad
- Ojos de Agua
- Potonico
- San Antonio de la Cruz
- San Antonio Los Ranchos
- San Fernando
- San Francisco Lempa
- San Francisco Morazán
- San Ignacio
- San Isidro Labrador
- San Luis del Carmen
- San Miguel de Mercedes
- San Rafael
- Santa Rita
- Tejutla
Información sobre los 33 municipios del departamento de Chalatenango
A continuación encontrarás datos relevantes sobre cada uno de los municipios de este departamento. Puedes acceder haciendo clic en el nombre o en la imagen respectiva.

Agua Caliente
Leer Más

Chalatenango (Municipio)
Leer Más

Concepción Quezaltepeque
Leer Más

Dulce Nombre de María
Leer Más

El Carrizal
Leer Más

El Paraíso
Leer Más

Las Vueltas
Leer Más

Nombre de Jesús
Leer Más

Nueva Concepción
Leer Más

Nueva Trinidad
Leer Más

Ojos de Agua
Leer Más

San Antonio de la Cruz
Leer Más

San Antonio Los Ranchos
Leer Más

San Fernando
Leer Más

San Francisco Lempa
Leer Más

San Francisco Morazán
Leer Más

San Ignacio
Leer Más

San Isidro Labrador
Leer Más

San José Cancasque
Leer Más

San José Las Flores
Leer Más

San Luis del Carmen
Leer Más

San Miguel de Mercedes
Leer Más

San Rafael
Leer Más

Santa Rita
Leer Más
Datos curiosos sobre los municipios de Chalatenango
- Chalatenango es el departamento de El Salvador que más municipios tiene, con un total de 33.
- El municipio más grande de Chalatenango es Nueva Concepción, el cual posee una extensión territorial de 257.49 kilómetros cuadrados.
- El municipio más pequeño es Azacualpa, que posee una extensión territorial de 10.1 kilómetros cuadrados.
- El municipio más poblado es Chalatenango, con 29,271 habitantes, según el Censo de 2007.
- El municipio que menos población tiene es San Francisco Lempa, con 862 habitantes, según el Censo de 2007.
- El municipio más bajo es Potonico, ubicado a 261 metros sobre el nivel del mar.
- El municipio más alto es San Fernando, ubicado a 1,062 metros sobre el nivel del mar.
- El lugar más alto del departamento de Chalatenango y de El Salvador se encuentra en el municipio de San Ignacio, es el cerro El Pital, a 2,730 metros sobre el nivel del mar.