El día en que el «Chalate» pudo haber sido campeón
Sin duda alguna, desde 1950 Club Deportivo Chalatenango ha sido un equipo que ha representado futbolísticamente nuestro departamento a nivel nacional. A lo largo de su historia ha tenido altas y bajas, de las cuales la afición Chalateca ha sido fiel testigo.
El Chalate, los Duros del Norte o los Morados del Norte, como se le conoce al equipo, llegaron por primera vez a la primera división en 1979 y lograron mantenerse ahí por 10 años.
Posteriormente tuvieron que pasar otros 13 años para que saliera a la luz la época dorada del equipo, en la cual lograron ganar el torneo de segunda división en el año 2003 y de esta manera ganar la categoría en primera división. Esa alegría duraría poco, porque un año después descendería nuevamente a segunda.
Un año después, en 2005 se hizo una fuerte inversión económica en el equipo, la cual incluía primeramente comprar la categoría de primera división al Coca Cola por $250,000 y comprar a varios jugadores de renombre nacional y a algunos extranjeros.
Los resultados sin embargo, se vieron reflejados hasta el torneo Apertura 2007 (de agosto a diciembre de 2007), cuando el Chalate logró llegar hasta semifinales donde cayó derrotado por la mínima diferencia ante Luis Ángel Firpo.
Pero sin duda el mayor logro se consiguió en el torneo Apertura 2008 (de agosto a diciembre de 2008), en el cual el Chalate logró clasificar en cuarto lugar a semifinales y dejar en el camino a Club Deportivo Águila. La final era inesperada e inédita: Club Deportivo Chalatenango Vrs Isidro Metapan.
La final se jugó el domingo 21 de diciembre de 2008, a las 3:00 PM en el Estadio Cuscatlán, en San Salvador. Sin embargo la distancia no fue obstáculo para que cientos de Chalatecos de los 33 municipios del departamento asistieran a ver a su equipo, en un partido que seguramente recordarían por siempre.
Momentos destacados del partido
- 47′: Dagoberto Portillo adelanta a Metapán marcando el primero, por medio de un penal.
- 48′: Carlos Ayala marca el empate para el Chalate. (Carlos Ayala fue el máximo goleador de ese torneo, con 11 goles)
- 63′: Lester Blanco adelanta al Chalate, marcando el 2-1.
- 65′: Metapán logra el empate por intermedio de Chepe Martínez.
- 70′: Héctor Omar Mejía de Metapán es expulsado por acumulación de dos tarjetas amarillas.
- 71′: José Manuel Martínez de Metapán es expulsado con roja directa por juego mal intencionado. Metapán juega el resto del partido con nueve jugadores.
- 90′: El partido está empatado. Según el reglamento habrá tiempo extra, dos tiempos más de 15 minutos cada uno.
- 100′: Amílcar «Chispa» Ramírez marca el 3-2 para Chalate.
- 115′: Dagoberto Portillo empata para Metapan por medio de otro penal.
- 120′: Termina el tiempo extra y se mantiene el empate a tres, por lo cual todo se decide desde el punto penal. En el sorteo Chalate debe cobrar primero.
La lotería de los penales
- 0-0 Chalate: Hermes Martínez falla el primer penal.
- 0-1 Metapán: Penal marcado por Dagoberto Portillo.
- 1-1 Chalate: Penal marcado por Amilcar Ramírez.
- 1-2 Metapán: Penal marcado por Williams Reyes.
- 2-2 Chalate: Penal marcado por Carlos Ayala.
- 2-2 Metapán: Paolo Suárez falla el penal.
- 2-2 Chalate: Fredy González Víchez falla el penal.
- 2-3 Metapán: Penal marcado por Alexander Escobar.
- 3-3 Chalate: Penal marcado por José Luis Osorio.
- 3-4 Metapán: Penal marcado por Erick Dowson Prado. Metapán celebra.
Luego de esta temporada el equipo fue abandonado económicamente y no logró resurgir nuevamente, a tal punto que en los años siguientes, vendió la categoría de primera, descendió a segunda, estuvo un torneo sin jugar por no inscribirse, cedió la categoría de segunda y descendió a tercera.
El camino ha comenzado cuesta arriba nuevamente. En 2013 el Chalate logró ascender de nuevo a segunda división, donde se mantiene actualmente, donde juega con las esperanzas de algún día volver a primera y llenar otra vez con cientos de aficionados el estadio Gregorio Martínez en las tardes de domingo.