San Juan Bautista, patrono de Chalatenango

En El Salvador es tradición que cada lugar o cada pueblo tenga un santo que lo represente. Es así como en Chalatenango tenemos a San Juan Bautista como patrono.

A lo largo de la historia se ha encontrado mucha información que relaciona a este santo con Chalatenango. San Juan Bautista fue el antecesor de Jesús de Nazareth, fue quien lo bautizó al cumplir treinta año.

Luego, Juan el Bautista moriría decapitado por mandato de Herodes.

San Juan Bautista, patrono de Chalatenango

Desde tiempos antiguos la población donde ahora se encuentra la ciudad de Chalatenango era conocida realmente con el nombre San Juan Chalatenango, después de la llegada de los españoles, con la fundación del departamento esto cambió y únicamente se le conoció como Chalatenango.

Y en honor a su patrono también se decidió llamarle así a la iglesia principal, la Catedral de San Juan Bautista, que comúnmente en la actualidad conocemos simplemente como Catedral de Chalatenango y la cual tiene ya tres siglos de historia.

Por este motivo también la iglesia católica decidió que el nombre de la parroquia del centro del municipio fuera llamada Parroquia San Juan Bautista de Chalatenango, la cual también en la actualidad apoya otros proyectos sociales como el Centro Escolar Diocesano San Juan Bautista.

Las fiestas patronales de Chalatenango son celebradas del 17 al 24 de junio de cada año y son en honor a su patrono San Juan Bautista.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *