Artesanias de La Palma
Las artesanías de La Palma poseen un estilo único que las caracteriza.
Dicho arte fue adoptado en este municipio desde los años 70s cuando por iniciativa de Fernando Llort se creó un taller La Semilla de Dios, donde se enseñó este oficio, que poco a poco fueron aprendiendo sus habitantes, de tal manera que hoy en día es una de las principales fuentes de ingresos económicos en el municipio de La Palma, en Chalatenango.
Este estilo de las artesanías ahora es conocido como «estilo palmeño»; el cual es bastante reconocido a nivel nacional e internacional, donde incluso las artesanías son exportadas.
El proceso básicamente consiste en conseguir la materia prima, tallar, pintar y luego comerciarlas.
En cuanto a las artesanías que se elaboran en La Palma podemos mencionar las siguientes:
- Semillas de copinol y otras semillas
- Ropa bordada
- Productos elaborados y tallados en madera como adornos
- Hamacas
- Joyas
- Carteras
- Pinturas, cuadros
- Cerámica
- Mesas, sillas, entre otros.
Las artesanías son comerciadas en diversos lugares donde llegan los turistas a comprarlas, aunque principalmente acuden a un lugar conocido como La Placita Artesanal, que es como un pequeño mercado de artesanías, ubicado atrás del parque central y de la iglesia.
Se estima que el 75% de la población de La Palma vive de las artesanías y el turismo.
¿Hay alguna manera de comprar online artesania de La Palma des de España? Es preciosa y nos agradaria poder hacerlo